Día del Medio Ambiente
Desde 1972,  los 5 de junio  de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente;  establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre  de 1972 dando  inicio de esta forma, a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, sobre el  Medio Humano. También ese mismo día la Asamblea General de la ONU  aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio  Ambiente (PNUMA). El Día Mundial  del Medio Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización  de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a  temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.
Los objetivos son darle  un contexto humano, motivar que las personas se conviertan en agentes  activos del desarrollo sustentable y equitativo, promover el papel fundamental  de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales,  y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones  y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
En el 2007 el lema fue  "El deshielo, un asunto candente". Este 2008 la sede fue  Nueva Zelanda, el tema es: Deje el habito! Hacia una economía baja  en carbono.
En varios países, este evento anual se emplea para enaltecer la atención y la acción política. Los jefes de gobierno, primeros ministros y ministros de medio ambiente dirigen mensajes y renuevan su compromiso con el cuidado de nuestro planeta. Se efectúan compromisos serios, cuyo resultado redunda en el establecimiento de estructuras gubernamentales permanentes que se encargan del manejo ambiental y de la planeación económica.
En Perú se celebra esta fecha realizando diferentes actividades como:  arbolización de las calles y cerros desérticos, limpieza de calles,  campañas de reciclaje, concientización a la población, cuidado de  la utilización y la contaminación del agua y de los árboles, donde  se involucran las diferentes autoridades municipales, instituciones  educativas, maestros y alumnos mediante el desarrollo de pancartas y  la participación en las diferentes actividades. 
Este año  el Perú  inauguró un nuevo ministerio, el de Medio Ambiente. Por otro lado,  el presidente Alan García participó de la celebración del Día del  Medio Ambiente sembrando árboles en el pasaje Cesar Vallejo en Villa  el Salvador. Esperamos que la celebraciones simbólicas se concreten  en proyectos viables sobre la contaminación en especial de la que se  da por la actividad minera.
Finalmente, es importante destacar el papel de los medios de comunicación pues es necesario difundir la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente para nuestros descendientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario